Thursday

03-04-2025 Vol 19

Una receta rápida y deliciosa para aprovechar las berenjenas en su estación.

Aprovechar las verduras de estación es un tip que hará la diferencia en tu cocina en términos de ahorro. Por ello, hoy, Alejandro Garat apasionado y experto en temas gastronómicos, te acerca una receta práctica de albóndigas de berenjena, súper rápida y fácil para que te luzcas en la preparación de un plato nutritivo y bien delicioso.

Con muy pocos ingredientes y con un método más que sencillo, este plato super sabroso y bajo en calorías se puede convertir en tu nuevo favorito para deleitar a los tuyos o simplemente, a ti mismo. La clave del éxito de una preparación tan simple y básica como es la que llevan las albóndigas de berenjena , se descubre cuando entran en contacto con el paladar.

Este platillo, que combina de forma única su textura súper crujiente por fuera y tierna por dentro, es una vuelta de tuerca a una verdura que puede no ser la opción A de muchas personas. Pero que de este modo, se le saca el jugo a todas su propiedades y más si está en estación, cuando su precio se vuelve muy accesible. Además, las albóndigas de berenjena son una opción muy práctica y sobre todo saludable, para quienes buscan una alternativa de albóndigas que no lleve carne .

Las albóndigas que hoy te explicaremos cómo realizar son ideales para servir como aperitivo, como simple acompañamiento o incluso, como parte del plato principal si se le añade pasta y una rica salsa de tomate casera.

Las berenjenas, ese sabor polémico

Originarias de la cocina del mediterráneo, estas albóndigas son un plato muy popular en países como España e Italia, donde la berenjena es un ingrediente muy apreciado por su gran versatilidad. Cortadas en pequeñas lonjas y fritas, con queso mozzarella y salsa de tomate y un toque de albahaca , o en la tradicional opción de hacerlas en conserva al escabeche, cualquiera de estas opciones resulta una verdadera delicia si están preparadas con amor y arte. También, hoy día, se las suele preparar al horno o incluso , en el boom del momento : la air fryer

Receta para preparar unas exquisitas albóndigas de berenjena

La clave para lograr unas albóndigas de berenjena bien tiernas y sabrosas consiste en cocinar muy bien la berenjena para poder eliminar su exceso de agua. Esto es esencial para conseguir una textura firme.

Para ello, se debe cocinar previamente la pulpa y luego mezclarla con pan rallado, queso y huevo , formando una masa compacta . Se pueden freír para una versión menos saludable pero más crujiente o cocinar al horno con un chorrito de aceite de oliva para hacerlas más ligeras.

Ingredientes básicos

2 berenjenas preferentemente grandes

1 huevo de campo

½ taza de pan rallado (se puede ajustar según la consistencia)

½ taza de queso rallado (puede ser parmesano o del gusto )

1 o 2 dientes de ajo picado

1 cucharada generosa de perejil fresco picado

Pimienta y sal al gusto

Aceite de oliva (para la opción fritas o pincelar si van al horno)

El paso a paso para hacer las albóndigas de berenjena

Preparación de las berenjenas: Primero, se deben lavar muy bien las berenjenas. Para su correcto lavado es necesario dejarlas en remojo por 2 minutos en agua con unas gotas de lavandina. Luego de su enjuague, hay que pelarlas y cortarlas en pequeños cubos

Cocción de las berenjenas: En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, se deben cocinar los cubos de las berenjenas con sal al gusto, hasta que estén bien blandos (10 minutos aprox). También se pueden cocinar al vapor , en cacerola, vaporiera o en el microondas , en caso de preferir una opción menos calórica y sin nada de aceite.

Preparando las albóndigas: Una vez cocidas las berenjenas, escurrirlas bien y triturarlas con un tenedor o procesador para obtener una pasta homogénea sin grumos . Luego en un bol, mezclar el puré de berenjenas con el pan rallado, el queso,el huevo, el ajo, el perejil,la pimienta y sal al gusto. Agregar un poco más de pan rallado en caso de que la mezcla esté demasiado húmeda. Darle forma a las albóndigas y cocinarlas

Cocción de las albóndigas:

Para albóndigas fritas: poner a calentar aceite en una sartén y freír las bolitas de albóndigas hasta notar que estén bien doradas por todos sus lados.

Para albóndigas al horno : precalentar el horno a unos 200°C, luego colocar las albóndigas en una bandeja previamente forrada con papel para hornear y pincelarlas con un poco de aceite de oliva. En 10-15 minutos estarán listas.

Para el momento de servirlas se las puede acompañar con salsa de tomate casera,o yogur natural. También se las puede disfrutar solas con una ensalada.

Con esta receta y la cantidad de ingredientes mencionados en la nota, se obtienen unas 15 albóndigas aproximadamente, ideales para 3 o 4 porciones.

Guillermo Garat

<strong>Guillermo Garat</strong> es un destacado especialista y emprendedor en el sector gastronómico. Desde 2001, ha fundado varias empresas alimenticias, enfocándose en la calidad y la innovación. Su experiencia abarca la creación de consultoras y encuestadoras, siempre con un enfoque en la industria alimentaria. Estudió Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que le ha permitido aplicar un enfoque analítico y estratégico a sus emprendimientos gastronómicos. Además, es un apasionado del arte latinoamericano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *