Friday

04-04-2025 Vol 19

Paquito Bar, donde la propuesta es disfrutar de los sabores y vinos típicos de España 

En el corazón de Palermo, disfrutar de los sabores de la auténtica comida española es posible. En la esquina de Thames 1999, Paquito Bar ,emula una taberna madrileña contemporánea que deslumbra por sus jamones ibéricos, variedad de platos y una cava con los mejores vinos locales y algunos traídos especialmente de la Madre Patria 

España, sus platillos de sabores únicos y todos los elementos típicos que dan marco a su identidad más profunda: los toros y las corridas , la música flamenca y su colorido tan particular en lo alegre y romántico, se pueden encontrar en la esquina de Paquito Bar. Un restaurante que trajo al corazón de Palermo, al modesto pero incipiente polo gastronómico de la calle Thames, lo mejor de la gastronomía española. 

Entrar al lugar, ambientado por un equipo experto en diseño y escenografía, es como sentirse en el corazón mismo de España; una oportunidad increíble para viajar al viejo continente pero sin salir de Palermo en la ajetreada y bulliciosa ciudad de Buenos Aires. Este restaurante, que va ganando en popularidad y concurrencia, resalta por su marcada ambientación romántica: hay rosas por doquier, posa platos que reúnen las letras más poéticas y encantadoras del romancero español y todo, acompañado de la magia -o aguijón dulce- de los acordes de las guitarras flamencas. 

Así es Paquito, el bar de tapas y vinos que nació de la mano de la dupla estrella de la calle Thames: Germán Sitzs y Pedro Peña . “España ha sido el país que más nos ha marcado en nuestra historia para formarnos como chefs , el punto de partida de toda nuestra gesta y factor de unión entre nosotros por varios motivos” cuenta Germán. “Pedro y yo nos conocimos cuando comenzamos a trabajar en el restaurante Tipula de Vicente López, con Hernán Gipponi, uno de los cocineros referentes más fuertes de la cocina española. En lo personal, también aprendí mucho de los sabores y platos de España de la mano de Martín Berasategui.Por otro lado, cuando ambos soñábamos con armar nuestro propio local viajamos allá por primera vez juntos para inspirarnos. Por eso, la cocina española nos atraviesa y nos ha marcado a fuego. Para desarrollar la propuesta de Paquito, el formato tapas y raciones nos pareció muy interesante para explorar, queríamos hacer algo con estilo informal y al mismo tiempo de corte clásico, con platos que todos conocemos pero llevados a otro nivel en cuanto a calidad, a una propuesta bien gourmet ”, finaliza.

Excelencia en vinos, tapas y platillos

Con Paquito Bar, la propuesta es simple y clara : un viaje directo a España a través de su gastronomía , por eso la esencia de la carta son las tapas ,un manjar 100% español y los tintos de verano. El lugar , es la opción perfecta para tener citas o visitar en pareja ya que desde el logo que reza: “Que viva el romance, regale una rosa” hasta la musicalización con temas de Rocío Jurado ,Camarón de la Isla, Rosario Flores y Diego El Cigala, todo el ambiente del Paquito propicia el romance , en un entorno elegante y coqueto. 

El local tiene una cava subterránea provista con vinos traídos desde España, además de otros nacionales de renombre como el “Saint Felicien”. La carta fue elaborada de modo exclusivo por la sommelier Sorrel Moseley-Williams, y ofrece una interesante mezcla de estilos que van desde Pét-Nat a los tintos ligeros como Criolla y Garnacha, pero también incluye unos “tintos power”. Al respecto Germán Sitzs aclara: “Siempre hay en esta bodega alguna joyita – somos los primeros en tener acá en la bodega el Kung Fu Criolla 2021, por ejemplo, y también hay una pequeña pero muy exclusiva selección de vinos españoles. A medida que cambien las estaciones y con ello, los platos que se elaboran en la cocina, los vinos se irán ampliando . Por ejemplo aparecerán los más rosados por ejemplo con el arranque del verano y el calorcito de los días lindos”

En materia de sabores, en Paquito hay de todo: quesos, jamones, salames, pescados, mariscos y mucho más. Algunos de los productos más relevantes para pedir aquí es sin dudas el surtido de quesos y jamones. “Al momento , el jamón es traído de la cordillerana provincia de Mendoza. Estamos investigando para tener uno importado de España, ya será”, explica Germán, mientras afila con cuidado el cuchillo y muestra su destreza a la hora cortar la pata de jamón de la forma correcta. 

Por otro lado, también están los chacinados que llegan desde la localidad de Roque Pérez, de la exclusiva charcutería El Hornero, un lugar de renombre para quienes buscan primera calidad en chorizo colorado, salames y morcilla vasca sembrada con almendras. A Marcelo Cagnoli le compran la nduja y la chistorra, el único toque italiano del menú de Paquito. El queso manchego,(un queso de oveja) por supuesto, es un imperdible y llega desde Pehuajó; producto destacado de la Familia Green, también de excelente calidad. En la descripción falta la oferta y variedad de tapas, pero consideramos que es mejor que vengan a degustarlas personalmente a Paquito. 

Días, horarios y ubicación: Thames 1999. CABA. (Palermo) .

Paquito Bar está abierto de Lunes a viernes de 20 a 00 hs; también sábados y domingos de 13 a 17 hs.

Guillermo Garat

<strong>Guillermo Garat</strong> es un destacado especialista y emprendedor en el sector gastronómico. Desde 2001, ha fundado varias empresas alimenticias, enfocándose en la calidad y la innovación. Su experiencia abarca la creación de consultoras y encuestadoras, siempre con un enfoque en la industria alimentaria. Estudió Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que le ha permitido aplicar un enfoque analítico y estratégico a sus emprendimientos gastronómicos. Además, es un apasionado del arte latinoamericano.