Los fans del Tiramisú, cuando el calendario marca el día 21 del mes de marzo, tienen motivo para celebrar dado que el mundo honra a uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía. Un manjar elaborado a partir de la combinación de ingredientes simples pero irresistibles. Hoy Guillermo Garat, experto en gastronomía, te invita a preparar esta delicia para disfrutar con la familia o amigos.
El tiramisú clásico es una delicia que todos podemos preparar en casa y se elabora a partir de bizcochos, café, cacao, crema mascarpone y un toque de licor.La receta de tiramisú clásico que te presentamos hoy, es una versión exclusiva y muy sencilla, creada por el equipo de chefs de Tero Restó (@tero.resto.eventos). Por eso, ¡Ya tenés la solución si te toca llevar el postre a esa juntada familiar o de amigos!. No hay excusas para no intentarlo y a no perder tiempo… ¡Manos a la obra!
Los Ingredientes
. Crema de leche, 1 lt
. Queso mascarpone, 1 kg
. Azúcar, 250 g
. Esencia de vainilla, 5 cdas soperas
. Vainillas, 12 unidades
. 3 tazas de Café fuerte
. Licor Baileys o algún otro de preferencia
. 1/2 taza de Cacao amargo.
El Procedimiento
La magia arranca con la preparación del café para luego, dejarlo enfriar bien. Cuando está frío, sumarle el licor a gusto y las tres cucharadas de azúcar. Después, en un bowl aparte, batir la crema hasta lograr una consistencia bien firme.
Mezclar e integrar bien la crema batida y el queso mascarpone. Luego, mezclar con el azúcar y la esencia de vainilla .
Ahora, llegó el momento clave de un buen tiramisú , que es mojar las vainillas en la preparación de café y licor, lo suficiente pero no en exceso y disponerlas en una fuente rectangular. Luego, cubrir con una capa de crema de mascarpone las vainillas. Repetir el procedimiento hasta que la fuente quede cubierta de forma completa . La última capa debe ser, sí o sí,de crema de mascarpone.El toque final, es espolvorear el tiramisú con cacao amargo, llevarlo a la heladera y dejar que enfríe bien durante 3 horas. Y ya está listo para disfrutar.
Receta de tiramisú libre de gluten para servir en vaso individual
Una versión del tiramisú libre de gluten, también puede resultar muy deliciosa e igualmente fácil de preparar . Pensada para disfrutar en copa, combina una mezcla bien suave de mascarpone y un toque de crema de leche con la impronta de un café intenso.
Los Ingredientes
. 2 vainillas sin gluten
. 3 cdas de queso mascarpone o queso crema s/ el gusto
. 3 cdas de azúcar,
. 1 cda de azúcar impalpable
. 1 yema de huevo
. ½ taza de café preparado intenso
. 1 cda de cacao en polvo
El Procedimiento
Para comenzar a preparar este postre delicioso pero en su presentación individual, colocamos en un bowl cómodo, la crema de leche y el azúcar impalpable. Batir a punto chantilly. En el paso siguiente se le añade el queso crema o mascarpone, -según preferencia- de forma cuidada y con movimientos envolventes. Llevar a la heladera.
En un bowl , mezclar muy bien la yema de huevo y el azúcar. Llevar la preparación para cocción a baño maría . Dato clave : nunca dejar de batir y usar siempre batidor de mano. Cuando la mezcla con el calor espume, (debe duplicar su volumen) y el azúcar se haya disuelto, es momento de retirar y dejar que enfríe.
¡Ya casi tenemos nuestro tiramisú listo! Para finalizar la preparación, debemos unir las dos mezclas. Tomamos las vainillas y las cortamos en pedacitos para colocarlas en la base de la copa o vasito, previamente humedecidas con el café. Paso posterior, agregamos una cucharada de la crema y , nuevamente, algunos pedacitos de vainilla. Para dar el toque final, cubrimos con un poco más de crema, si se desea , dulce de leche y espolvoreamos con cacao. Para los súper golosos y que además no tengan problema de aggiornar la receta a su gusto, se le puede añadir a cada vasito, un cdita generosa de dulce de leche como topping. También, una ricas nueces partidas le darán un crunch de sabor inédito.
Un merecido homenaje a un postre icónico
El tiramisú, es un clásico con categoría estelar dentro de la repostería italiana. Desde su invención no ha dejado de cautivar los paladares en todas las latitudes del planeta gracias a sus ingredientes simples que combinados, dan como resultado una delicia que trepa a otra escala del sabor. Originario de la región noroeste de Italia, en Véneto, su historia aún despierta curiosidad e interminables debates entre expertos para determinar su origen. Pero, contar con una celebración internacional se debe a que Clara y Luigi Padovani ,dos gastrónomos italianos, no ahorraron esfuerzos para que en el mundo se le rinda el debido homenaje al Tiramisú. Un postre que en el hemisferio norte causa tanta fascinación y deleite que fue elegido de modo oficial para celebrar la llegada de la primavera.