En muchas ocasiones, los platos típicos de un país son modificados de forma espontánea o no tanto, con el fin de adaptarse al gusto de los consumidores internacionales o locales, generando en muchos casos, versiones que pueden sorprender o incomodar a algunos paladares. Hoy Guillermo Garat nos trae algunos de los ejemplos más controvertidos.
La gastronomía tradicional o típica , es el sello culinario de un país, un reflejo profundo de la raíz de sus sabores, de su identidad cultural. Sin embargo, ocurre que en estas sociedades contemporáneas cada vez más globalizadas, las recetas típicas no siempre se elaboran o presentan en su forma original. Algo que es muy frecuente cuando las fronteras se desdibujan y las recetas pasan a otras latitudes. Allí, en este aterrizaje forzoso, los platos tradicionales se trocan en versiones que muchas veces pueden sorprender , incomodar o enojar a quienes conocen al dedillo la receta original.
Esta mutación de sabores e ingredientes no solo obedece – en el fondo- a meros motivos comerciales, sino también a las dinámicas turísticas y culturales que buscan satisfacer los paladares y hacer sentir al turista o visitante “como si estuviera en su casa”, pero de una manera nueva e original en materia del sabor.
La pizza carbonara, por ejemplo, es un éxito rotundo en España y se ha hecho muy popular en varios países de Europa. Pero, la controversia que ha despertado acerca de la verdad de su origen , ha llegado a mayores. Según los italianos, esta pizza carbonara , es un invento español , y no tiene raíces auténticas en Italia. Un manjar que combina ingredientes exquisitos como el bacon, la salsa de tomate, champiñones, cebolla, la pimienta negra y el orégano . Para muchos , una de las mejores versiones de pizza que existen, pero que de italiana, tiene solo los ingredientes.
De sabores y controversias
De acuerdo con Guillermo Garat,especialista en gastronomía, la carbonara es en su origen un plato de pasta de fuerte tradición italiana y no una versión de pizza. “Los italianos del norte no tienen idea que existe una pizza carbonara ni la piden”, explica , y destaca que en el país de la pizza, esta versión no forma parte de la gastronomía cotidiana. Además, indicó que en el norte de la Península Itálica, esta variante llamada “carbonara” no se encuentra ni en restaurantes ni supermercados.
A esta diferencia se le suma las que existen entre la propia salsa carbonara versión española vs la italiana. En España, por ejemplo, se usa crema y bacon, que se procesan junto con ingredientes clave como champiñón. En cambio, la receta que preparan en Italia es más simple y la elaboran en base a huevo, queso pecorino, parmesano, guanciale (papada de cerdo) y un toque de pimienta negra. Esto hace que el sabor de ambas sea también muy diferente.
Sin embargo, en Italia, la situación cambia por completo en las zonas con más flujo de turismo. Según Guillermo Garat, tanto en Roma o Nápoles, como en general en toda la región sur de Italia, sí es posible encontrar en los menús la pizza en su versión carbonara . El motivo detrás de esta inclusión en las cartas, según Garat, es económico: “La han introducido como una versión de pizza en el menú de Italia porque es algo que los turistas piden mucho, les encanta y es todo un éxito”. Este fenómeno de índole turística, según su visión, se debe a que los visitantes extranjeros, buscan sabores que asocian de forma espontánea con la cocina italiana , aunque lo cierto, es que la pizza carbonara no es invento italiano”
España es fan de la pizza carbonara
Garat, también compartió su sorpresa al descubrir la popularidad de esta receta en el territorio español. Al llegar a este país, se encontró con que la pizza carbonara, junto con otras variedades puntuales como la pizza barbacoa, son productos muy populares y consumidos. De hecho son variedades que se pueden encontrar con facilidad en casi todos los supermercados de todas las cadenas más grandes de España.
“Cuando he ido de compras a Mercadona , una de mis pasiones es recorrer con detenimiento la sección de pizzas. Primero porque me encantan, y siempre compro para llevar y probar cuales son las mejores. Pero también miro las variedades desde mi curiosidad.Allí, en esta sección se puede encontrar un amplio surtido que va desde las más populares como la fugazzeta y napolitana hasta otras clásicas como la margarita y las nuevas versiones más verdes que traen parmesano y rúcula. Sin embargo, me he quedado de una pieza al descubrir que aquí también se puede encontrar la pizza carbonara junto a la de barbacoa. Como experto en gastronomía esto me ha hecho ver cómo se van distribuyendo los sabores y se van desdibujando las fronteras”, comentó, reflejando su asombro ante la popularidad de estos gustos del consumidor español en el ámbito de la pizza.