Los recuerdos familiares y la nostalgia de Belén Durañona y Federico Reznick se ensamblaron para dar forma a un emprendimiento en base a un solo producto icónico de la gastronomía ibérica como es la tarta de queso. Hoy , los chefs lo recrean con maestría única en sus locales de CABA y Zona Norte.
Joaquín Vasco abrió sus puertas con la ilusión de convertir en éxito a un manjar ibérico que poco se disfruta -por falta de difusión y pericia de ejecución- en este lado del Atlántico. La tarta de queso, una delicia española que los chefs y dueños de este local han buscado posicionar en Argentina, es ese caballito de batalla que al momento, no ha fallado a su promisorio propósito. De hecho, al poco tiempo de la inauguración del local en octubre de 2024, sus mentores no imaginaron que agotarían en un tris su stock de tartas de queso en el local que funciona en Nordelta.
Belén Durañona y Federico Reznick, los creadores de este proyecto gastronómico, ya tienen abiertas al público dos sedes, una en Pilar y otra en Recoleta. Ambas comparten un estilo único relacionado estrechamente con el diseño estético particular que las identifica. La ambientación, cuidada hasta el extremo, acerca una experiencia gastronómica en un marco de sofisticación y líneas minimalistas: texturas de hierro negro en el mobiliario, flores frescas con su aroma y un mostrador donde se exhiben las deliciosas tartas, en sus diferentes sabores y tamaños.
Una filosofía de estilo premium que recorre el lugar y aplica a cada producto y pieza de pastelería que expende. Cada una de ellas, es guardada en una bolsa de lujo que presenta similares características a las de una joyería.
La tarta de queso española o el as en la manga de Joaquín Vasco.
Tanto para Belén como para Federico, la apertura de Joaquín Vasco es una forma personal de honrar la herencia de su niñez , gracias a la cual , hoy pueden revivir los sabores de la cocina española con esa misma felicidad que les dió en sus años dorados . Con los productos de Joaquín Vasco,hoy buscan impactar de lleno en el paladar y en el alma de sus paisanos argentinos , inspirados en aquella tradición que se grabó a fuego en su memoria.
Los productos que engalanan su pastelería son elaborados 100% de forma artesanal, utilizando materias primas de alta calidad. La famosa tarta de queso , por ejemplo, se elabora en base a un mix de quesos premium que le otorgan esa cremosidad única al paladar. Cada pieza, lleva una base de masa esponjosa que se hornea hasta quedar bien dorada en su capa superior. Luego, el relleno hace el resto de la magia.
“Los chefs que con arte elaboran en el país esta delicia gastronómica de fuerte tradición Ibérica,ofrecen no sólo un producto elaborado con ingredientes de calidad premium, sino además, una experiencia gastronómica que conjuga la excelencia y autenticidad. Por ello, el público ha respondido de manera positiva a esta iniciativa deliciosa y hoy la corona con un éxito en las ventas”, comenta Alejandro Garat, especialista en gastronomía.
Distintas versiones para un mismo sabor dulce
La icónica tarta de queso es la estrella absoluta de la casa, pero también se suman a su éxito otras opciones: la dulce de leche o pistachos- de las más pedidas- ,la de chocolate belga, -otra gran favorita- y otras de edición limitada, vinculadas a las efemérides más importantes, como la de manzana y canela lanzada por primera vez el año pasado para el Día de la Madre. Como son todas muy deliciosas, algunas se van modificando según la temporada como la de chocolate blanco y frambuesas, y la de mantecol. Todas las variedades se pueden solicitar para envío o take away y vienen en porciones de diferente formato: grande, mediano y en bowls de transporte fácil para las porciones más chicas. También, todas las opciones traen la misma dosis abundante de crema, dulces y son sin harinas.
Cada comensal tiene la opción de acompañar estas delicias con un amplio surtido de bebidas que van desde una selección de exprimidos y jugos naturales bien refrescantes, hasta la oferta que trae su nueva sección de cafetería gourmet. La misma, ha llegado a Juan Vasco para elevar la propuesta cafetera a otro nivel del sabor de la mano de la firma colombiana Juan Valdez. La estrella de esta iniciativa, que tiene como protagonista al café de Colombia, se basa en una exquisita variedad de cafés originarios de este país, con distintas tesituras y sabores que sorprende al público por su distinguida selección de granos.
Para aquellos que buscan vivir una experiencia integral que abarca todos los sentidos e incluye sabores diferenciales y deliciosos, Joaquín Vasco es el lugar correcto.
La dirección de Joaquín Vasco es : Pasaje del Ciudadano nro 45 en Nordelta y Peña 2326,en Recoleta, CABA.