Tuesday

20-05-2025 Vol 19

L’ Atelier ,  el bistró boutique donde Francia se acerca a la Argentina en el menú.

Ubicado en Martinez, el bistró boutique  L’Atelier busca innovar con su propuesta gastronómica que se destaca por su  marcado acento francés con acento argentino.  Sus dueños y chefs, Charly Forbes y Verónica Morello, elaboran sus platos con   ingredientes 100% locales. 

La propuesta de L’Atelier Bistró es la misma desde hace 20 años cuando abrió por primera vez sus puertas: la de hacer viajar a sus comensales hasta el otro lado del Atlántico.  En las alas del sabor,  los chefs Verónica y Charly, al frente de la cocina desde los inicios,  reeditan con elementos locales los sabores más propios de la cocina francesa como en ningún otro lugar de Buenos Aires. Con cada plato, tanto por sus particulares  aromas y sabores, se puede cruzar  en un instante un tramo de mar y visitar  un rincón de paisaje culinario francés.

En un ambiente acogedor , L Atelier, en su nombre,  resume su  propuesta culinaria de excelencia. Con verdadero arte, el acento francés se posa de modo cuidadoso y excelso en cada preparación como en un lienzo e impregna sutilmente cada plato. “Queremos que todo aquel que pruebe nuestros platos experimente de primera mano, cómo sería una comida típica en Francia. Que a través del sabor, llegue lo más fielmente hasta aquellas latitudes. Como creímos siempre que era posible, desde hace 20 años llevamos adelante L’Atelier y la gente nos ha acompañado en este viaje” cuenta Verónica Morello. 

Este encantador  bistró boutique ubicado en las afueras de la capital porteña,   abrió sus puertas en el año 2004, y al momento no deja de crecer en popularidad.  L’ Atelier sigue manteniendo vigente el principio que inspiró su apertura: el de ser un refugio culinario, un espacio donde  disfrutar de una excelente propuesta de vinos de la mano de la mejor cocina de corte clásico.  “Algunos clásicos de nuestra carta son el Paté de foie de volaille que viene acompañado con rodajas de pan de especias, o uno de mis favoritos, el salmón ahumado a punto, que sale  con  papines con un toque de azafrán. Los más fit, pueden elegir la ensalada de hinojos con la vinagreta ácida de pomelos” detalla Chary Forbes al experto gastronómico Guillermo Garat. 

“De todos modos, desde mi punto de vista,  a la hora de venir aquí, algunos imperdibles que la gente tiene que probar sí o sí, dado que tienen un nivel superior de sofisticación, son platos como el  Magret de canard que sale con un  risotto de papas, también el fricasé de  brócoli y hongos con espuma de queso mascarpone y jugo bien sabroso y ahumado” agrega el dueño y chef.  “Pero, me arriesgo a decir que  lo mejor de lo mejor que te recomiendo pedir , es el cordero que sale con puré de berenjenas y con un  ragout de alubias , todo en jugo al vino tinto”.  se entusiasma  quien lleva con soltura y precisión el rumbo  culinario en L’Atelier . 

Detalles que acercan Francia al comensal 

L’Atelier se luce  en particular , en muchos pequeños detalles , pero en particular  en los de  la fachada. Con impronta bien parisina pero de líneas  austeras y modestas, dando marco al nombre del restaurante  -que está escrito a mano sobre un elegante tableau- se encuentran dos faroles de estilo art noveau. Un detalle que aporta elegancia y tradición,  y crea una atmósfera acorde a toda la propuesta del menú. 

Además del ambiente acogedor, hacen lo suyo para sumar al conjunto calidez y sofisticación, los pequeños cuadros dispuestos en las paredes que muestran  bellas fotografías de sitios icónicos de París y de Francia. De un modo sutil, las fotos aportan algo a la esencia del todo y se mimetizan de forma natural con el núcleo  temático de L Atelier. Elementos que convierten a este lugar , el espacio ideal para reuniones con familia,festejos o planes románticos. 

Su amplio espacio para vinoteca, ubicada en el primer piso, deja en claro qué lugar ocupan los vinos dentro de la propuesta de L’Atelier. Un abanico que combina  dulces, espumosos frescos, tintos y  tintos bien robustos, de los cuales aquí se aprecia la presencia de botellas de grandes marcas o etiquetas emblemáticas. También, se destacan  algunas otras opciones no tan convencionales que abren el juego y permite a  los comensales , explorar diferentes  estilos y regiones vinícolas de Argentina y el mundo. 

A modo de cierre,  se puede decir que el logro de  L’Atelier Bistró radica en  su propuesta de calidad, desarrollada en sus 20 años de trayectoria  que hoy, por sus fuertes bases ha conquistado su lugar en la primera línea del escenario gastronómico de la zona norte de Gran Buenos Aires.  Una experiencia que además, se corona con una atención impecable.  Por ello, venir hasta este lugar será para el comensal motivo suficiente de  celebración 

¿Dónde se encuentra L’Atelier?  La dirección es Avenida del Libertador 14.520  GBA

Guillermo Garat

<strong>Guillermo Garat</strong> es un destacado especialista y emprendedor en el sector gastronómico. Desde 2001, ha fundado varias empresas alimenticias, enfocándose en la calidad y la innovación. Su experiencia abarca la creación de consultoras y encuestadoras, siempre con un enfoque en la industria alimentaria. Estudió Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que le ha permitido aplicar un enfoque analítico y estratégico a sus emprendimientos gastronómicos. Además, es un apasionado del arte latinoamericano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *