Saturday

26-04-2025 Vol 19

Guillermo Garat y un bonus track dulce con  deliciosos waffles para preparar en casa

En el post anterior, Guillermo Garat experto en gastronomía, nos invitó a conocer el origen y las variantes más populares del waffle, un manjar  siempre vigente en todas las latitudes. Hoy damos un paso más y te animamos a preparar unos deliciosos waffles en tu hogar para tus amigos o familia  con las recetas más clásicas y tentadoras. 

Los waffles llegaron al mundo para quedarse, eso está muy claro. Su consumo no para de crecer y hoy es tendencia en muchas ciudades. Y, si sos uno de los amantes de este delicioso y versátil alimento que puede acompañar a la perfección cualquier comida del día, hoy te animamos a prepararlos en tu casa y con estilo gourmet. El dato clave es que cuentes con una waflera para que queden perfectos y luego, según tus gustos y preferencias, tu imaginación podrá volar con libertad a la hora rellenarlos con los ingredientes que prefieras, según sea tu inspiración del momento.

Simplemente, a vuelo de pájaro, te contamos que el waffle hunde sus raíces en Europa, específicamente en Bélgica, desde donde luego se popularizaron hacia todo el mundo a partir del siglo XII. El término “waffle” viene del francés “walfre”, que significa panal de abejas. Quizás, no conocías este dato de color, pero ya los primeros waffles tenían este diseñio exterior similar al de los panales.En la actualidad, este formato fue reemplazado por el típico diseño enrejado o rejilla. 

Durante la Edad Media, los waffles eran una delicia reservada para ocasiones especiales dado que era considerado un alimento de lujo. Sólo se estilaba consumirlos en bautismos y bodas. Sin embargo, con el paso del tiempo esto cambió al popularizarse y comenzaron a elaborarse en diferentes países del mundo donde el ingenio local los adaptó según las preferencias y los ingredientes a mano creando nuevas variantes. 

Hoy, el waffle es similar a un lienzo en blanco para la creatividad culinaria. Se puede preparar con una amplia variedad de ingredientes y en versiones dulces o saladas, lo que lo convierte en una comida versátil al extremo. Si lo que se busca es una opción dulce y deliciosa, las opciones son casi infinitas: crema, dulce de leche, salsa de chocolate, nutella, pasta de maní, mermelada de frambuesas o arándanos, salsa de caramelo o miel. Si se prefiere una opción más saludable, también admite acompañamientos como bananas, frutillas y frutos rojos, yogur o frutas frescas, convirtiendo al waffle en una combinación perfecta entre lo saludable y lo dulce. 

Ahora sí, llegó el momento de poner manos a la masa y disfrutar de un exquisito waffle casero

Receta de Waffle clásico

En casa se pueden preparar versiones clásicas con ingredientes simples como leche, harina, huevos y frutas frescas

Los ingredientes

2 cucharadas (cdas) de polvo para hornear.

2 tazas de harina.

½ cucharadita de sal.

2 tazas de leche.

2 cdas. de azúcar.

2 huevos grandes

1 cda. de manteca ( debe estar derretida).

Dulce de leche, a gusto

Frutas frescas, a gusto

Preparación

Se deben separar las claras de las yemas. Batir las claras hasta que alcancen punto nieve y luego reservar. Mezclar la manteca derretida, la leche, las yemas y el azúcar. Batir hasta cuando observe que el azúcar se ha disuelto bien. Colocar en un recipiente grande todos los ingredientes secos, y sumar los ingredientes húmedos que mezclamos anteriormente. Mezclar todo muy bien hasta que la preparación no tenga grumos.Por último, cocinar por porciones en una waflera enmantecada y luego servir con dulce de leche y los toppings a elección como un puñado de frutas frescas o secas.

Opción de Waffle sin gluten

Hay quienes prefieren ensayar una receta igualmente deliciosa y sin gluten utilizando por ejemplo, bananas y leche de almendras. 

Los Ingredientes

200 ml de leche (puede ser de almendras o coco , o leche descremada) 

150 grs de premezcla apta

1 polvo para hornear apto.

1 huevo.

2 bananas.

1 cda de miel o de endulzante.

Preparación

Se debe comenzar por procesar la leche elegida (coco, almendra o descremada) con la premezcla. Luego, hay que agregar el huevo,el polvo para hornear, el edulcorante y finalmente las bananas. El paso fundamental es dejar refrigerando la mezcla en la heladera para que se asiente e integre bien. El tiempo mínimo recomendado es alrededor de unos 30 minutos. Retirar la mezcla y dejar que tome temperatura ambiente. Luego, proceder a precalentar una sartén o wafflera y agregar rocío vegetal para impedir que la mezcla se adhiere y queme al momento de la cocción, dado que enseguida el sabor ahumado se adhiere y la preparación pierde el sabor que debe tener. Si la cocción se realiza en wafflera, dejar el tiempo necesario hasta que se dore la masa. Si se cocina en la sartén, cocinar vuelta y vuelta a fuego medio. Retirar , emplatar y sumar los ingredientes elegidos a gusto como las frutas frescas o secas y los toppings como la miel o hilos chocolate amargo. ¡Y listo para disfrutar!

Guillermo Garat

<strong>Guillermo Garat</strong> es un destacado especialista y emprendedor en el sector gastronómico. Desde 2001, ha fundado varias empresas alimenticias, enfocándose en la calidad y la innovación. Su experiencia abarca la creación de consultoras y encuestadoras, siempre con un enfoque en la industria alimentaria. Estudió Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que le ha permitido aplicar un enfoque analítico y estratégico a sus emprendimientos gastronómicos. Además, es un apasionado del arte latinoamericano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *