Tuesday

22-04-2025 Vol 19

Guillermo Garat en COSTA 7070, el restaurante frente al río que lo tiene todo.

Para comer rico, tomar y bailar, llegó este multiespacio de Inés de los Santos y Pedro Bargero apostado en Costanera Norte. Con platos de fuerte inspiración española, aquí se lucen las tapas con pesca de mar y río y las tradicionales paellas. También hay una barra que invita a disfrutar tragos ligeros,sangrías y gin tonics mientras se escucha buena música y se baila. 

Inés de los Santos y Pedro Bargero son sinónimo de sinergía gastronómica al 100%. Y, en esta ocasión lograron unir sus saberes personales y energías para crear la propuesta de Costa 7070. Ubicado en la siempre vibrante Costanera Norte, este espacio multifacético con vista al Río de la Plata es el sitio ideal donde se puede pasar una velada inolvidable y completa : comer, beber y bailar al ritmo de la música de los 80”. 

Inés, presenta a COSTA 7070 y comienza a desgranar cómo fue la gesta de la iniciativa. “El local, desde el vamos, tenía la ventaja de la habilitación como bailable y nuestro desafío, era a partir de ahí, lograr combinar en un mismo lugar, una disco y una propuesta gastronómica de primer nivel” cuenta la bartender más exitosa de la Argentina.

“Empecé a pensar ideas para este lugar y llegué rápido a un sitio icónico, Ibiza, en las Islas Baleares. Pero quise que COSTA 7070 tuviera un aspecto más diurno y natural , con mucho verde y esquivar lo más posible al negro y al rojo que saturan las discos convencionales de noche. Mi idea era imaginar un lugar que se pudiera comenzar a disfrutar desde la tarde cuando cae el sol en la ciudad y el Río de la Plata regala una postal única e imperdible. Luego, con esos conceptos clave en mente, convoqué a Pedro Bargero -que hacía rato que venía explorando en torno a los arroces de nuestro Litoral y a los pescados de río y del Mar Argentino. Pedro aceptó y en base a esto, dimos forma al proyecto con España como eje de inspiración central” detalla Inés.

Un menú versátil y delicioso

La carta se abre con las tapas y snacks : ostras frescas,buñuelo relleno de ragout de calamar , anchoas en oliva, ribs o costillitas de pacú, pintxos a la parrilla con pesca de mar, que viene con acompañamiento de cebollas asadas y chimichurri verde. Por supuesto, no pueden faltar las croquetas de jamón crudo y las papas bravas

Luego siguen en la carta los platos chicos, pero que son para pedir varios y compartir. Aquí se lucen las españolísimas gambas al ajillo, el pulpo ahumado que se brasea y luego se termina de cocer a la parrilla con oliva y pimentón . También se encuentra la tortilla de papas y crudo de langostinos y la ensalada rusa. Fuera de la comida con acento español, el menú ofrece una burrata con zanahorias caramelizadas y también , pasta a la carbonara. 

La paella ,un manjar que acerca los sabores del río y el mar 

Las paellas basadas en arroces melosos son el alma mater de la propuesta del lugar. Tienen un sabor tan especial como único y se preparan con caldos especiales para cada opción del menú. Pedro, suele utilizar arroz de grano corto procedente de Entre Ríos y las paellas llegan a la barra (mínimo se sirven para dos comensales) en una paellera que desprende ese aroma tan inconfundible como delicioso , en dos tamaños , de 30 cm o de 38 cm. 

Las opciones de paella que ofrece COSTA 7070 abarcan las de mariscos, de bife, de pato, de pesca de mar y de hongos (la vegetariana). El lugar además, provee de un simpático manual para disfrutar, como corresponde, de la paella y donde entre otras indicaciones,  se establecen algunas reglas de etiqueta a tener en cuenta a la hora de compartir la paellera. 

La parrilla y los postres de COSTA 7070

La parrilla cumple a la perfección su objetivo de satisfacer a aquellos fanáticos de la carne y ofrece ojo de bife, mollejas, pollo, lomo y pesca de río o de mar . También salen un surtido de vegetales y hortalizas a las brasas tanto fritos como asados.

A la hora de los postres, no pueden faltar los clásicos como la Torta Vasca ( de dulce de leche), un cremoso de chocolate, arroz con leche, un parfait de flores y yogur y un delicioso e imbatible helado de pistachos.

 Los tragos de autor 

Los tragos de COSTA 7070 están pensados para acompañar la propuesta gastronómica pero se pueden también, tomar solos. Algunos que nos invitaron a probar fueron el Gin Tonic de la Vera ( gin Tanqueray, cordial de naranjas, romero, pimentón y agua tónica Britvic). Otro muy delicioso, bautizado con el nombre Como el agua, también fuerte, con una base de gin, cítricos, salmuera de hinojo, semillas, más las Gildas (un pincho clásico de la gastronomía vasca, elaborado con aceitunas y anchoas). Sin dudas, todo aquí es un 10. 

¿Dónde está COSTA 7070? En Av. Costanera Rafael Obligado 7070, CABA

Guillermo Garat

<strong>Guillermo Garat</strong> es un destacado especialista y emprendedor en el sector gastronómico. Desde 2001, ha fundado varias empresas alimenticias, enfocándose en la calidad y la innovación. Su experiencia abarca la creación de consultoras y encuestadoras, siempre con un enfoque en la industria alimentaria. Estudió Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA), lo que le ha permitido aplicar un enfoque analítico y estratégico a sus emprendimientos gastronómicos. Además, es un apasionado del arte latinoamericano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *