Time Out, el prestigioso medio de referencia internacional, señala que este destino, que se ha posicionado como el nuevo favorito a nivel global, está en América y ha desbancado a la vibrante cocina limeña. Y también,como aquella, ofrece entre su propuesta de platos más celebrados, los más tradicionales e icónicos del Perú como el ceviche, el lomo saltado y la leche de tigre. Pero, ¿Qué es lo destaca y diferencia a nivel gastronómico de Lima?
Nueva Orleans, es esa ciudad que encandila la vista y el alma, que sorprende al turista con la fuerza intempestiva de su magia, de su gastronomía y cultura. Ninguna otra ciudad o destino se le parece y no se puede comparar con otras urbes ni de los Estados Unidos ni del mundo. Para arrancar, amanece cuando todas sus vecinas duermen. Y su ascendencia, que hunde sus raíces tanto en tierras españolas como francesas, le otorgan un matiz , un aire y un encanto inigualables.
Nueva Orleans, también en el escenario gastronómico global, hoy se destaca por ocupar el primer lugar del ranking como la ciudad contemporánea dueña de la mejor oferta culinaria del planeta que,por supuesto, entrelaza en cuotas justas magia, tradición e innovación en cada uno de sus platos.Un hito para una ciudad que se reveló dueña de espíritu invencible, dado que debió reconstruirse a sí misma desde cero luego del paso del huracán Katrina en 2005. Hoy, once años después de esta tragedia, luce renovada, en pleno fulgor y no ha perdido ni un ápice de su particular encanto europeo con fuerte acento francés que la definen como una joya única.
Los recorridos foodies son toda una experiencia, unos paseos originales cargados de sabores locales, que permiten conocer de primera mano, sus comidas más típicas y sabrosas, mientras se disfruta de un entorno que regala buena música, su arte local , vibrante ,el arte callejero y el desfile de su gente alegre que dejan apreciar cada una de sus costumbres.
Un destino para disfrutar de sabores únicos
El reconocido portal Time Out, señala a la ecléctica Nueva Orleans en el podio, en la cima de la esfera culinaria, que la destacan y hacen brillar entre el top 20 de las ciudades del globo que tienen la mejor oferta gastronómica del momento. “De este modo, Nueva Orleans desbanca a Lima, la capital gastronómica del Perú y uno de los focos más importantes del mundo en la materia”- explica Guillermo Garat, experto del sector gastronómico- “y que por largo tiempo lideró el campo pero hoy, ha descendido de forma abrupta al puesto 12”.
El ranking completo elaborado por TIME OUT
Puesto 1. Nueva Orleans (Estados Unidos), 2. Bangkok (Tailandia), 3. Medellín (Colombia), 4. Ciudad del Cabo (Sudáfrica), 5. Madrid (España), 6. Ciudad de México, 7. Lagos (Nigeria), 8. Shanghái (China), 9. París (Francia), 10. Yakarta (Indonesia), 11. Marrakech (Marruecos), 12. Lima (Perú), 13. Riad (Arabia Saudita), 14. Bombay (India), 15. Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), 16. El Cairo (Egipto), 17. Oporto (Portugal), 18. Montreal (Canadá), 19. Nápoles (Italia), 20. San José (Costa Rica).
Un recorrido imperdible
Para conocer los sabores auténticos de Nueva Orleans,( en todas y cada una de sus variedades) hay que visitar sí o sí el French Quarter o Barrio Francés. Los restaurantes, locales y hoteles distribuidos en un radio de 10 cuadras a la redonda , son una fiesta interrumpida para los sentidos : el paladar , la vista y el alma no dan abasto para apreciar cada uno de los nuevos estímulos que se disparan a cada paso.
Cada uno de los sabores que hoy regala la cocina en este lugar emblemático son reconocidos ampliamente en todas las latitudes por su original fusión con las cocinas de influencia caribeña , africana, española y francesa, cuyos resultados se deben experimentar de primera mano. La ciudad, al estar apostada sobre un gran Delta, tiene la fortuna de disponer de todo tipo de pesca, que a nivel local se traduce en una amplia variedad de platos surtidos de mariscos y pescados deliciosos. Por eso, visitar la Bourbon House y probar las ostras cubiertas con caviar o los camarones gigantes es una parada obligada. Además para beber y acompañar los platos elegidos, se recomienda pedir el “Frozen Bourbon Milk Punch” . Esta bebida que se sirve helada, lleva leche y whisky bourbon, y es un “must” en el circuito foodie.
Otra parada obligada es el Napoleon House. Este restaurante, no solo es famoso por su carta y la deliciosa oferta de sabores, sino por cada uno de los detalles que giran en torno a su surgimiento. El edificio, cuenta la leyenda y la gente del lugar, fue levantado para ser la residencia de Napoleón Bonaparte en su exilio, pero no pudo ser. Ahora, se ha convertido en el sitio ideal para disfrutar de la gastronomía local donde se pueden probar algunos de los platos más populares de la ciudad como la jambalaya, el gumbo y los sándwiches muffuletta. En una palabra, la esencia o el alma que conjuga los sabores locales ejecutados con arte y maestría para conquistar los paladares.